top of page
Menú

NUESTROS

SERVICIOS

Nuestro objetivo social es brindar a todos nuestros clientes, sin excepción alguna, una gran variedad de servicios, por medio de los cuales puedan lograr los resultados esperados para cumplir con su objeto misional y con la garantía de que cualquiera de los servicios solicitados se prestará con profesionalismo. A continuación se relacionan cinco grandes bloques de los servicios que actualmente prestamos.

Formulación y Evaluación de Proyectos

Procesos de

Aprendizaje

Marketing Político y Territorial

Sistemas de Seguimiento y Evaluación

Gestión del

Conocimiento

Gestión

GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO

Preservar y proyectar conocimiento e innovación, por medio de la sistematización de experiencias relacionadas con lo cultural, participación democrática desde el poder popular, seguridad, convivencia, justicia alternativa, economía social y solidaria, deporte, recreación, medio ambiente, movilidad, espacio público, en formulación y evaluación de planes y proyectos.

Aprendizaje

PROCESOS DE
APRENDIZAJE

Diseñar y ejecutar procesos de aprendizajes desde un enfoque pedagógico constructivista para la formación en lo cultural, participación democrática desde el poder popular, seguridad, convivencia, justicia alternativa, economía social y solidaria, deporte, recreación, medio ambiente, movilidad, espacio público y en formulación y evaluación de planes y proyectos.

Marketing

MARKETING
POLÍTICO Y TERRITORIAL

Aplicamos un modelo relacional practico de interacción entre los actores de un territorio para la coordinación y articulación de acciones en la lógica del desarrollo del territorio; reconociendo en cada actor sus particularidades y fortalezas. Lo anterior a través de mapeo de actores, asesoría en procesos de aspiración a cargos de elección popular, procesos de resolución de conflictos, fortalecimientos del tejido social, acompañamiento para el funcionamiento de corporaciones públicas, acompañamiento estratégico a organizaciones de la sociedad civil.

Seguimiento

DESARROLLO DE SISTEMAS
DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Diseñamos sistemas de seguimientos y evaluación de planes, programas, y proyectos dirigidos a garantizar la calidad, la eficiencia y efectividad de los resultados, efectos e impactos obtenidos; por medio de análisis de la gestión estadística, diseño, recolección y análisis de encuestas, como también la formulación de indicadores de gestión.

Proyectos

FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Formulamos y evaluamos los mercados, viabilidad económica, social de los proyectos en ámbitos como lo cultural, participación democrática desde el poder popular, seguridad, convivencia, justicia alternativa, economía social y solidaria, deporte, recreación, medio ambiente, movilidad, y espacio público.

Ejes

NUESTROS EJES

ESTRATÉGICOS DE TRABAJO

EJE 1: DESARROLLO CULTURAL DESDE LA ECONOMÍA NARANJA.

 

OBJETIVO: Buscar un desarrollo cultural sostenible a través de reconstrucción de memorias, prácticas artísticas y culturales que promuevan ciudadanos y ciudadanas participativos/as con identidad y consciente de su origen, con énfasis en la gestión del desarrollo en el territorio desde la economía naranja.

 

EJE 2: SOCIEDAD PARTICIPANTE Y GESTIÓN POLITICA CON PODER POPULAR. 

 

OBJETIVO: Promover en el pueblo una participación corresponsable en el ejercicio de su soberanía en la vida política, administrativa, económica, social, ambiental y cultural, protegiendo el derecho a la participación democrática por medio de los mecanismos de participación y apoyando las diferentes formas de organización de la sociedad; en aras de la consolidación de un Estado Social de Derecho con énfasis en la gestión del desarrollo del territorio.

 

EJE 3: SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA CON JUSTICIA ALTERNATIVA PARA LA VIDA.

 

OBJETIVO: Reconocer los Derechos Humanos como referente fundamental del Desarrollo Humano Integral-DHI, implica abordar la seguridad desde un enfoque integral donde la vida es el valor máximo y no hay una sola idea ni propósito que amerite el uso de la violencia para alcanzarlo.

 

EJE 4: DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO PARA LA EQUIDAD.

 

OBJETIVO: Contribuir al desarrollo económico, social y empresarial incluyente de las diversas formas asociativas y solidarias de propiedad y trabajo, que producen y comercializan bienes y servicios en el territorio.

 

EJE 5: FOMENTO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN PARA LA CONVIVENCIA.

 

OBJETIVO: Promover el deporte y la recreación como un estilo de vida saludable y sana convivencia entre los distintos actores de los territorios.

 

EJE 6: MEDIO AMBIENTE, MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA CORRESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD.

 

OBJETIVO: Promover a través de campañas educativas  la comprensión de la coexistencia de los diferentes sistemas de transportes de pasajeros existentes en el territorio, promoviendo la sana convivencia en el espacio público que es compartido por los habitantes de los territorios.

 

EJE 7: DESARROLLO DE SISTEMAS DE SEGUMIENTO Y EVALUACIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS. 

 

OBJETIVO: Generar conocimiento dirigido a la toma de decisiones oportunas que garanticen la calidad, eficiencia y efectividad de los resultados, efectos e impactos obtenidos a través de la implementación de un determinado proyecto.

  • Grey Facebook Icon
  • correo-01
  • ubicacion-01

Calle 47D No. 81-25 edificio Santa Marta, Oficina 102 / fundacionrestituir@gmail.com
Medellín - Colombia.

 

Copyrigth @2016 Fundación Restituir / Diseño: Lorena Correa

bottom of page